¿Cómo participar?

Observatorio Biodiversidad Agraria

PARTICIPA

Existen dos formas principalmente de ser parte del OBA: como miembro o como observador.

En ambos casos, tendrás acceso a todo el conocimiento, recibirás información sobre nuestras acciones y podrás recibir nuestras formaciones.

 

Para participar en el Observatorio de la Biodiversidad Agraria (OBA), los usuarios han de estar registrados. Puedes ser observador o miembro, pero en ambos casos necesitamos unos datos básicos para enviar la información e integrarlos  en la red OBA. El proceso es muy sencillo y rápido, a través de los formularios que os dejamos más abajo, dependiendo del papel que se elija.

Hemos creado una documento para que aprovechar las herramientas del OBA y que planificar tus observaciones te resulte sencillo aunque no lo hayas hecho nunca. ¿Quieres saber si las prácticas que estás haciendo tienen un impacto en la biodiversidad? Con este primer documento sabrás cómo hacerlo y empezar a sacarle provecho a los recursos del OBA.

Participar como observador OBA

Los observadores a pie de campo son la base de nuestra red OBA. Si te registras como observador, necesitas el material de muestreo que encontrarás en esta web

Una vez registrado, deberás introducir los datos de las parcelas en las que realizarás los muestreos, a través de un cuestionario sencillo con datos agronómicos. Las contribuciones se revisan por validadores para garantizar la calidad y coherencia.

Participar como miembro OBA

Los miembros del OBA son una parte fundamental del proyecto. Si te registras como miembro del Observatorio serás parte de nuestra red y estableceremos una comunicación que esperamos sea en ambos sentidos.

Podrás acceder a toda la información que generemos y tener acceso a nuestros materiales, desde la formación hasta los cursos y eventos.

La participación puede ser de diversa naturaleza porque en el OBA hay espacio para todos los implicados en el trabajo que une agricultura y biodiversidad